El origen del Sufrimiento del Hombre:” Los Apegos”
El ¿por qué? del sufrimiento humano nos lleva a hacer un análisis de aquellas situaciones cotidianas de queja y lamento, el Dr. Horacio Jaramillo Loya especialista en el tema nos explica que entre las condiciones de sufrimiento [1] más comunes encontraremos que:
- Se sufre por desear algo que jamás llegará a obtenerse.
- Se sufre por haber obtenido lo que tanto se deseaba, pues ya no queda nada más que desear.
- Se sufre por apegos personales: situaciones y cosas que tememos perder.
- Se sufre por la identificación con una religión, un partido político o un equipo de futbol, porque nos convierte en receptáculo de las descalificaciones de los demás.
- Se sufre por amar demasiado, y por sentir la falta de correspondencia en las relaciones que establecemos.
- Se sufre por amar poco, por persistir en relaciones frías en las que viven distanciados él y ella, en las que nada se da, ni se recibe cariño alguno.
- Se sufre por culpa, y por el miedo a ser excluido del grupo al cual se pertenece.
- Se sufre ante la incertidumbre del futuro.
- Se sufre a causa de los recuerdos dolorosos.
- Se sufre por la levedad de la vida.
- Se sufre por renegar de un destino que se siente como bofetada en el rostro; por el accidente y la muerte inesperada.
- Se sufre por tener que afrontar mil realidades desagradables.
- Se sufre porque la vida no está hecha al tamaño del deseo.
- Se sufre por vivir en una selva de plátanos, y porque los demás actúan en ella como antropoides hambrientos.
- Se sufre porque los otros se aman más a sí mismo, que a nosotros.
- Se sufre porque nos amamos más a nosotros mismos, que a ellos.
- Se sufre porque cada quién busca (lo reconozca o no) su propio interés y beneficio.
- Se sufre por la eterna comparación con aquellos que son distintos.
- Se sufre por la intolerancia con uno mismo.
- Se sufre por manterner un “Yo” rígido, gordo y sobrevitaminado.
- Se sufre por la ausencia y la distancia de los demás.
- Se sufre al saberse un objeto controlado por los caprichos de los parientes y amigos.
- Se sufre por resentimientos añejos, por preocupaciones inútiles.
- Se sufre por tener círculos abiertos del pasado.
- Se sufre por vivir la vida dando vueltas en el mismo círculo, sin metas ni objetivos.
- Se sufre el problema repetido del mal.
- Se sufre por el silencio de Dios ante el caos.
- Se sufre por una soledad que sigue creciendo, mientras avanza el tiempo.
- Se sufre por no encontrarle sentido al propio sufrimiento…..
En pocas palabras… Se Sufre por ¡TODO Y POR NADA!
Entonces el estado de Sufrimiento del Hombre es autoimpuesto por sus deseos, es una creación mental…. y si lo hemos creado ahí está la solución para sanar, podemos reconfigurar nuestros patrones mentales y liberarnos… ¡Vamos a ser Amos y no Esclavos!
Te invito a que tomes tiempo y reflexiones las causas de tu sufrimiento, si son diferentes a las enlistadas por favor hazmelas saber en un correo, no importa que no pongas tu nombre, pero si nos ayudarás a crecer la lista y que otras personas se identifiquen con tu dolor.
Mi deseo para ti es: ¡Que tengas Hoy……. Sabiduría y Amor!
Un abrazo de Luz!
Tu amiga
Socorro Ceja
* La próxima semana editaré “Cómo salir del Sufrimiento” por si te interesa ROMPER las cadenas del dolor……
[1] Retomado de: Jaramillo, L. H. (2006) Terapia para Gente Cuerda en ” El Sufrimiento y el Subdesarrollo Humano” Editorial Ediko, México. D. F. pág. 23-25
Estoy interesada en el tema del apego, sufrimiento y elabiración de duelos, muchas gracias, la pagina es verderamente bella e interesante pero sobre todo muestra el amor al sentido de la vida humana. Gracias
Hola Myriam:
Gracias por escribirnos y por tus palabras a nuestro trabajo, te prometemos tomar en cuenta tus sugerencias y escribir más post relacionados a los temas de tu interés…
El amor, la luz y la verdad nos conectan a todo ser humano, es grato compartirles y también aprender de Ustedes….
Un abrazo de luz y gracias por seguirnos!!
Socorro Ceja