Queridos amigos:
Les comunicamos que ya pueden inscribirse a nuestros talleres especializados de Duelo!!
Dos grupos a iniciarse: Lunes 13 de Junio de 5:00 a 7:00 p.m. y Sábado 11 de Junio de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Plaza Patria, Local J-12 2do. Nivel.Tijuana, B. Cfa.
Donativo por sesión: $100 pesos
Cupo: 15 personas por grupo
Para inscripciones y mayores informes favor de comunicarse al:
tel. 645- 72- 55 o cel. 66 41 66 75 54 en horas hábiles!!
Coordinadora de Grupos: Sra. Martha García Santana
Mamá y el Sentido de la vida!!
PROGRAMA LUZ SIN FRONTERAS TV SINTESIS CANAL 21
Queridos amigos (as):
Les comparto parte del conocimiento que se compartió en estas conferencias, donde la mujer y la Madre fueron las protagonistas.
Encontrarán cuales son las cualidades de la nueva consciencia de la Madre para construir lazos de amor eterno:
Alegria, Bondad, Ternura y Belleza…..Para ser Divinas!!
Una información que toda mujer debe conocer porque es vital para la trascendencia de su ser divino y para fomentar grandeza en los suyos….
Para ver el video pulse aquí: Mamá y el sentido de la Vida
Gracias Mujer, por Existir!!
Bendiciones!!
Socorro Ceja
La respiración como trasformación interior.
Transformar en este sentido sería transmutar, convertir “algo” en otra cosa, y para eso necesitamos la ayuda de la consciencia.
Nuestro sistema nervioso autónomo, gracias a Dios, nos regula las funciones vitales del organismo de manera aparentemente inconsciente, pero nuestra falta de orientación emocional, nos sumerge en un caos de taquicardias, respiraciones agitadas, hormonas luchando contra enemigos imaginarios, una serie de avisos que el cuerpo nos da, para decirnos que no estamos haciendo las cosas con armonía.
Todo organismo vivo, necesita respirar de una manera u otra, y en nuestro caso, el aire, es el gran desconocido que acaricia nuestros sentidos y nos aporta sus componentes fisicoquímicos y espirituales.
Lo compartimos con todos los seres, estén enfermos o no, sean de la raza que sea, de la religión que sea, pobres o ricos, conocidos o desconocidos… y no nos da asco, no intentamos no respirar el aire que otro ha respirado, pues el que “regula” estas funciones está lleno de AMOR, y es parte de nuestra Alma, parte de lo más sagrado que une a la Humanidad, es nuestro verdadero SER.
Sin entrar en las miles de técnicas de respiración y meditación, todas tienen en común para entrar y atravesar las puertas del SER, el control consciente de la respiración.
Todas nos remarcan también, lo importante de focalizar nuestros pensamientos en la UNIDAD y que para llegar a ella sólo debemos SENTIR y no pensar en nada más, simplemente vivir el momento.
Y lo más importante, todo esto rodeado del gran trasformador y dador de VIDA el AMOR.
Si la respiración nos ayuda a transmutar nuestro ser físico, mental y espiritual… ¿Por qué nos dicen muchas de estas técnicas espirituales, psicológicas o de cualquier tendencia, que debemos “tirar” con cada exhalación lo “negativo de nuestro SER”? ¿Por qué ensuciar ese aire que UNE, con nuestras porquerías psíquicas? ¿Por qué no reciclamos ese aire para transmutarlo y que “sirva” a nuestros hermanos? ¿Por qué no cargarlo de Amor, de Paz, de Armonía, de Consuelo, de Caridad?
Recordemos que si se vive el momento presente en armonía, no hay tiempo para darle poder a lo negativo.
Sabemos muy bien que lo semejante atrae a lo semejante y por eso al respirar conscientemente nos llenamos de pensamientos positivos, pero nunca nos planteamos en lo que sale de nosotros, de nuestros pensamientos, deseos, y actos automatizados, fundados en reacciones del pasado.
Recordar lo que el maestro Jesús decía “Oíd y Entender: no lo que entra en la boca contamina al hombre, sino lo que sale de la boca, eso es lo que mancha al hombre… Lo que sale de la boca procede del corazón.”
Sí, lo que sale de la boca, procede de la forma en cómo sentimos, del nivel de consciencia adquirido y esa es nuestra responsabilidad, sentir desde el AMOR.
En resumen, seamos transformadores de nuestro entorno, tomemos consciencia de que cómo Almas encarnadas, nuestra misión es ser transmisores de Luz, creadores de “vida”, y para eso hay que usar la voluntad de vivir en Armonía, sentir la belleza de ese sentimiento y así imbuidos de esta pasión sagrada, contagiarla hacia los mil vientos, con actos nacidos de la actitud consciente y creativa del corazón iluminado, que ha transcendido al corazón visceral en un lento pero vivo “palpitar”.
Recordar cada vez que respiréis conscientemente que salga con cada respiración una bendición para nuestros semejantes y así como lo semejante atrae a lo semejante, así vuestra Alma se llenará de dicha y felicidad.
Seamos cómo el viento suave que mece los molinos y transforma el aire en “energía” para ayudar a los seres humanos a vivir mejor.
No sembremos tempestades con tanto negativismo y reciclemos nuestras emociones negativas con las positivas.
Todo esto nos ayudará a Armonizar nuestra transformación a nivel material, haciendo de nuestras vivencias sociales, el campo de aprendizaje fundamental para desarrollar la templanza suficiente para dar el gran salto hacia el conocimiento interior que cómo el aire, se nos da gratis, nos une y nos acompaña hasta el último suspiro.
Ese último aliento vital, nos entrega en brazos a respirar un aire más puro y espiritual, en el que la consciencia se amplia y la Paz momentánea de una meditación mundana, se transforma en la gran Paz Profunda que tanto el alma nos recordó en vida y nuestra inconsciencia tan poco nos dejó percibir…
Mi deseo es que con cada exhalación llenemos el mundo con nuestros ideales más nobles, salidos de nuestros encuentros internos con Dios y que transformaremos en AMOR, en proporción directa al deseo alcanzado en nuestros CORAZONES para ser parte activa en dicha “acción Consciente”.
Recibid un fuerte abrazo y una fuerte bocanada de aire “fresco”, cómo la de la imagen que os he puesto de la obra de Josephine Wall, “La Diosa del Aire”.
Guillermo J. Recourt.
La bendición de una Madre!!
FELIZ DÍA DEL NIÑO!!
Hoy, a propósito del día del niño que está por acercarse este 30 de abril, quisiera comentarles algunas cosas que me tocó escuchar en estas últimas semanas y que tienen que ver con el asunto del kínder o educación preescolar para los niños de 3 a 5 años de edad.
En el 2002 la UNESCO publicó un informe muy interesante que por la naturaleza de su contenido, obviamente no fue muy difundido en nuestro país…se trata del informe NAR. Este informe establece de una manera por demás clara, cuál es el nivel de aprovechamiento real de la información académica de nuestros estudiantes de escuelas públicas en México en contraste con las habilidades necesarias en la vida profesional adulta.
Evidentemente la Secretaría de Educación Pública no estuvo de acuerdo ya que se trata en términos simples de saber en cifras crudas, cuanto de lo que se nos enseña en las escuelas, realmente nos servirá en el futuro. Quiero hacer notar que este informe fue a nivel nacional, por lo que en estados como Guerrero, las cifras son mucho, pero mucho más alarmantes.
Hoy todos sabemos que la gran mayoría de las cosas que nos hicieron aprender en la escuela, sobre todo de nivel básico, no son de mucha utilidad, salvo algunos conceptos que por la práctica diaria pudiéramos dominar como parte de nuestros conocimientos profesionales. Pero fuera de eso, la gran mayoría de lo aprendido, en la gran mayoría de las personas, no sirve prácticamente para nada.
Este estudio realizado en varios países de Latinoamérica nos indica, por ejemplo, que lo enseñado en 6 años de primaria en términos cuantitativos sólo nos sirve efectivamente en la vida real un 7.2% es decir, que si se hiciéramos un análisis frio de los conocimientos impartidos en la primaria la podríamos cursar perfectamente en poco más de 4 meses; lo mismo ocurre con el 11.5% y 17.0% de la secundaria y la preparatoria respectivamente. De los 5 años promedio de una licenciatura únicamente nos queda un 23%. De ahí la sensación de muchos graduados de “no saber nada” al salir de la carrera.
Cabe señalar que a principios del milenio aun no se consideraba obligatoria la educación preescolar por lo que no se tomó en cuenta para este análisis; sin embargo, en un estudio privado posterior realizado por el Centro Integral de Mediación Familiar en la ciudad de México, se reveló que tanto el nivel preescolar como el nivel maestría tienen más del 75% de índice NAR, así que contrario a lo que mucha gente piensa, el nivel preescolar está considerado en muchos países del primer mundo como la base de la formación educacional, equiparable con el estudio de una maestría.
Antes del inicio del nuevo milenio, una persona que estudiaba hasta nivel licenciatura, permanecía en la escuela un promedio de 17 años, de los cuales en realidad únicamente le servían en la vida real, según estos porcentajes del estudio, poco más de 2 años en total, claro que no se están considerando los diferentes niveles de maduración en el alumno ni nada parecido, pero aquí lo grave es que por eso nuestra educación jamás ha podido ser de calidad. 17 años de estudio en poco más de 2 nos debe dar una idea aproximada de que ten lejos estamos de esa famosa “calidad educativa” de la que tanto se habla.
Ahora bien, considerando toda la educación preescolar de 3 años y dos años más de una maestría, le podríamos agregar más de cuatro años a la cuenta final del NAR…¿qué quiere decir esto? que con lo que hoy un niño aprende únicamente en el kínder, a niveles de competencias, desarrollo de habilidades y definición del tipo de inteligencias que ha de presentar a lo largo de su vida, es más de lo que una persona del siglo 20 aprendió en toda su formación académica hasta la licenciatura.
Por lo que a todas las personas que durante estas últimas semanas me comentaron acerca de que el kínder “no importaba” en la formación de un niño y de que incluso estaban contemplando la posibilidad de inscribirlos en escuelas preescolares de gobierno -para no gastar- y mejor invertirlo en los siguientes niveles de escolaridad, les sugiero que lo piensen mejor…
El kínder será uno de los dos pilares académicos, junto con la maestría, para desarrollar niveles de competencia adecuados para que sus hijos puedan sobrevivir en el complicado mundo que les estamos dejando. Claro que si la gente continúa con sus creencias tradicionales, tampoco es tan grave, de cualquier forma se necesitarán obreros, empleados y mano de obra barata también en las grandes corporaciones del futuro.
Así que a todos los niños que gozan de la enorme fortuna de tener padres que en verdad hacen un esfuerzo en ocuparse por su formación, les deseamos un feliz día del niño, al resto de los chiquitines les deseamos… pues mucha suerte!!
Psic. Hugo Harrell