El principio del Vacío!!

Queridos amigos:
Limpiar nuestra “casa” es una oportunidad para el autoconocimiento, es importante  ver lo que acostumbramos acumular y el sentido de ello….
Y no observemos  sólo  los objetos físicos  que “atesoramos” , lo que más nos representa  son esas emociones, sentimientos y recuerdos del pasado que nos esclavizan a repetir una y otra vez más de lo mismo…
Tal vez no sea fácil “desprendernos” de ellos, es más suele ser doloroso darnos cuenta; pero es necesario para tu crecimiento interior
Recuerda que “todo es cambio y movimiento y que hay que vacíar para volver a llenar….”
Te invitamos a reflexionar y a tomar acción sobre ello!!

Bendiciones

¡El significado simbólico de los Reyes Magos!

Estamos entrando ya en la época navideña. Época  de mucho movimiento en el inconsciente colectivo de la humanidad y más en tiempos de crisis como los que vivimos actualmente.

Todos entramos en un periodo mágico para los “niños” independientemente de su edad. El Hermetismo egipcio decía: “Tal y como es arriba así es abajo” y teniendo en cuenta esta máxima, por medio de la analogía del Macrocosmos al Microcosmos, seguiremos el camino que nos muestra la estrella de Belén y que recorremos junto a los “magos de oriente”.

Encontramos referencia a los magos en el evangelio de San Mateo, pero no especifica el número de ellos, tan solo que siguen a una estrella que está en el Oriente y llegan a Belén a adorar al nuevo rey de los judíos que ha nacido en un pesebre, al que ofrecen oro, incienso y mirra.

Pasados los siglos, ya tienen nombre los reyes magos y rasgos distintivos en cuanto a las edades. Uno joven llamado Balthasar, otro adulto con barba negra llamado Melchor y el último anciano, de nombre Gaspar, tal como vemos en el grabado de la iglesia de San Apolinar Novo, en Rávena Italia y que data del S.VI. Curiosamente esta relación entre nombres y personalidades sigue igual en Hispanoamérica pero difiere en Europa, ya que Gaspar pasa a ser Melchor y viceversa.

Independientemente de los hechos históricos de la vida del Maestro Jesús, está claro que hay un simbolismo hermético y alquímico que en el Medievo se fue añadiendo a la tradición.

Teniendo en cuenta que el alquimista busca el nacimiento del estado Crístico en su propio ser, imitando la vida del Maestro Jesús, es obvio que todo el enfoque simbólico tiene como objetivo nacer a una nueva consciencia.

Los tres reyes pueden representar las tres edades por la que pasa el buscador hasta alcanzar la iluminación, la etapa al negro, al blanco y al rojo de los alquimistas, o lo que es lo mismo, la etapa del despertar, de purificación y de unión con Dios.

Los alquimistas de lo espiritual, siguen a una estrella muy conocida, la estrella de David con sus dos triángulos entrelazados, en cuyos extremos están el sol y la luna, y en cuyo interior nace el niño de oro.

Nace en un pesebre, en una cueva interior, en el corazón del hombre, donde la luz de la estrella, la luz de la consciencia divina, le ha llevado y guiado durante sus etapas de fe, esperanza y caridad, hasta el divino nacimiento.

Estos magos, estas etapas vienen expresadas por diferentes ofrendas. La mirra utilizada para embalsamar y simbólica de la muerte a los viejos conceptos que se necesitan para tomar consciencia. El Incienso, resina de olor agradable y simbólico del ascenso de la nueva consciencia hacía metas más altas. El Oro, metal noble de simbología solar relacionado con el nacimiento divino, con la primera manifestación de la Luz Divina en nuestra consciencia, que al igual que el Maestro Jesús, deberá pasar por las diferentes etapas hasta llegar a “morir” en vida para renacer en espíritu.

Estos magos simbólicamente, atraviesan el desierto, que representa el mundo interior, donde el silencio es necesario para oír la voz del Espíritu Santo.

Los “magos” son guiados por esa voz interna, esa estrella que brilla en el “Oriente” del cuerpo y que nos da la necesaria armonía para fluir por la dirección correcta, hacia nuestra Belém particular y llegar algún día a la “Jerusalén Celestial”.

En especial, para los cristianos, que recuerden que Jesús fue bautizado en el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo, sagrada trinidad que también se encuentra visible en todos los pesebres navideños.

La humanidad está en crisis espiritual. Ahora más que nunca debemos apoyar a nuestras religiones y predicar con el ejemplo, aunque no estemos de acuerdo en cómo ejercen algunos sacerdotes y dirigentes de estas religiones.

La verdad es una, y múltiples sus manifestaciones, así que la tolerancia debe ser nuestro lema, ya que nadie está en posesión de la verdad absoluta y menos en cuestión de fe.

¡Deseo que veas estas navidades, con el ojo del corazón, con el asombro del niño y con el Amor del Maestro Jesús!


¡Feliz Navidad caminante!

Guillermo Recourt.

Feliz Año 2012

Este año 2011 ha sido para mi un año de mucho aprendizaje a nivel interno. He tenido la posibilidad de colaborar con nuestra entrañable amiga y colega Socorro Ceja y todos los colaboradores de Luz y Verdad y así entre todos transmitir un poco de nuestro aprendizaje interior para ayudar a sanar a todo aquel que lo necesite, así como otros hicieron con nosotros en su momento.

Los grupos de ayuda son el motor para sanar de miles de personas, que a su vez ayudan con su ejemplo a sanar a otras tantas… Eso es un verdadero milagro en estos días y este pequeño milagro diario es el motor del gran cambio que se avecina para la humanidad. El Amor es ese motor y el Amor es el que nos sana de todo conflicto interior…

Mi deseo para este 2012, es que esta Luz que todos compartimos, llegue cada vez a más y más personas, y con nuestro ejemplo, ser la Estrella que alumbre a todos los que estén cerca de nosotros o en el último rincon del Universo…

Gracias Socorro y Colegas por Ser y Estar!!!

Bendiciones de Corazón!!

Guillermo, J. Recourt.