¡Cómo cuidar de sí mismo, cuando se está en Duelo!

Duelo

http://www.flickr.com/photos/andy_bernay-roman/with/312526080/
Al experimentar una pérdida vivimos un proceso de duelo, una fuerte crisis que nos deja una fractura emocional y espiritual, nos encontramos impotentes e indefensos ante la muerte,  esa realidad nos duele y nos cuesta trabajo aceptarla, si  no sabemos nada de la vida, menos sabremos de la muerte y el morir.

  1. El duelo es un proceso dinámico, necesita de acciones porque el tiempo por sí solo NO sana las heridas.
  2. Un proceso de duelo para una pérdida significativa,  no se hace de una sola vez, es posible vivir varios procesos para lograrlo
  3. Las pérdidas nos conecta con nuestro ser y nuestra espiritualidad”

La finalidad de un duelo es dar expresión y cause sano a los sentimientos, serenando  el sufrimiento  de la separación,  es para aceptar la realidad de la pérdida y si esta fuera por muerte, es para relacionarse de una nueva manera con el ser trascendido,  amarlo con un nuevo lenguaje de amor en su nueva presencia espiritual .  En este proceso  encontraremos   un significado a nuestra vida.

Recomendaciones Generales

(Sirven para cualquier tipo de pérdida)

  • Alimentarse bien y dormir lo más posible
  • Resolver los problemas de insomnio
  • Tomarse vacaciones temporales de su duelo: concederse momentos de distracción y de descanso para lograr estar en un mejor estado de superar el duelo.
  • Atenerse lo más posible a la rutina cotidiana y cortarla en momentos de descanso
  • Aprovechar los momentos de gracia, en los cuales las emociones están a flor de piel,  para expresarlas, por ejemplo: mirando un programa de televisión, leyendo un libro, viendo escenas tristes, etc.
  • De acuerdo con la situación del momento, concederse momentos de soledad, para vivir e integrar su experiencia de duelo.
  • Buscar una “buena oreja” para ser escuchado.
  • Decirse continuamente que lo peor del duelo va a pasar y que poco a poco comenzará una nueva vida.
  • Evitar tomar grandes decisiones; evitar a las personas que agotan nuestras energías; evitar las situaciones peligrosas: como los deportes violentos o el manejar a altas velocidades.
  • Preferir siempre un momento de relajación, una distracción, una mano amiga, un masaje, antes que los tranquilizantes o el alcohol.
  • Estar en contacto con la naturaleza
  • Aprender a volver inoperantes las voces interiores que te culpan
  • Perdonar lo que haya que perdonar, cuántas veces sea necesario…
  • Agradecer lo aprendido a partir de la experiencia dolorosa
  • Reconoce tus necesidades, y trátarse con ternura y amor
  • Vive con un sentido de misión, esto es, buscar una actividad, un proyecto, un servicio que involucre el dar algo de mi tiempo, de mis pertenencias, de mis habilidades, incluso de mi experiencia a los demás.
  • Repite afirmaciones positivas “Hago lo mejor que puedo” “ Todo pasará”…
  • Recuerda que no se olvida al ser querido, aún cuando uno aprenda poco a poco a no pensar en todo momento en él.
  • Alentarse con los progresos logrados.
  • No inquietarse porque la tristeza vuelva súbitamente a aparecer, es normal y necesario sentirse unos días más triste, enojado, dolido que otros, esa es una señal de recuperación.
  • Darse tiempo para la recuperación, evitar las evasiones hacia un falso bienestar.
  • Evitar los estados de fatiga excesiva.
  • Encontrarse con sus recursos espirituales: las plegarias, el contacto con fuerza interna, la meditación,  la visión del universo.
  • Reencontrar la visión espiritual de la muerte y la vida.

Importante:
Si el dolor está lastimando tu corazón, recuerda que la oscuridad más intensa de la noche, es el instante previo al amanecer, no te presiones a estar bien, el duelo es un proceso de inicio y  de final, pero cada uno determina el tiempo y el ritmo para sanar.

Te deseo paz, amor y consuelo!

Desde mi Cielo!

Un video para encontrar respuestas a nuestros silencios!!

“Porque el amor…. trasciende los umbrales de la muerte”

Scm

Decir adiós….

“La muerte no es nuestra mayor pérdida.Nuestra mayor pérdida es lo que muere dentro de nosotros”.

Norman Counsins

En la vida tenemos muchas puertas que abrir y otras que cerrar, decir hola y también decir adiós, esas situaciones se reconocen como pequeñas pérdidas y son necesarias para seguir creciendo en la vida. Estas pérdidas cuando se presentan en nuestra vida nos conduce a un proceso de duelo, que es toda respuesta física, emocional y espiritual que tiene el ser humano ante lo que ya no tendremos más: algo o alguien importante, amado o significativo en nuestra vida.

El adiós que más dolor produce es el que decimos a un ser querido, nos desgarra el alma tener que aceptar que ya no lo veremos más, podemos sentirnos confundidos, desesperanzados, enojados, tristes, solitarios, etc. Es totalmente normal que ante una pérdida tengas sentimientos encontrados, o que te sientas lastimado y desconcertado, en algunas ocasiones que te de miedo el presente y el futuro y que sientas que no hay esperanza para ti; no es tarea fácil encontrar respuesta a todas nuestras preguntas que se originan ante el dolor del vacío y la ausencia de la presencia amada, tenemos un corazón desgarrado que gime en silencio por el amor perdido.
Aprender a decir adiós, nos reencuentra con nuestra fuente de amor y con la profundidad de nuestro ser, el dolor y la tristeza bien encaminados, se convierten en generadores de inspiración y de grandeza.

Grupos Psicoterapéuticos de Duelo

Grupo de Duelo en Tijuana

“las personas tienen el potencial de su salud. Nosotros solo tenemos que ayudarles a liberarlo”

(Colliere M.F. 1993).

Grupo Luz y Verdad se enorgullece en presentar a la Comunidad Mexicana,  sus Grupos Psicoterapéutico de Duelo,  trascendiendo todo lo que hasta ahora,  en nuestro país se ha realizado en la atención profesional de los dolientes activos.
Bajo un modelo creado en la práctica clínica y validado en un trabajo profundo de investigación tanatológica,  se han obtenido resultados maravillosos en todos nuestros asistentes y graduados.
Nuestra  atención  especializada   cuenta   con los beneficios de:

  1. La Tanatología Internacional (Sociedad Española Internacional de Tanatología)
  2. La Psicoterapia Familiar
  3. El Desarrollo Humano
  4. La Espiritualidad

Con el objetivo profesional de:
1.- Facilitar espacio y tiempo para la elaboración del proceso (Tanatología)
2.- Facilitar herramientas de apoyo y superación personal (Psicología y Desarrollo Humano)
3.- Trascender la experiencia, enriqueciendo el sentido de la vida (Espiritualidad)

Los grupos de Duelo de Luz y Verdad, son más que un grupo de apoyo;  son  grupos de  personas con un gran interés de salir del sufrimiento,  haciendo del grupo una dinámica de hermandad, ayuda mutua y de crecimiento personal,   quienes por vivir un proceso de duelo  desean  participar activa y voluntariamente compartiendo su experiencia,  motivados por el deseo de aprender  de la vida,  de la muerte y de sanar su dolor.

¿Por qué un grupo Terapéutico?

Porque las terapias de grupo ofrecen elementos reparadores específicos que les confieren un potencial único por ser terapéuticos o curativos, ya que el escenario grupal favorece  el aprendizaje significativo.

Dirigido a:

Todas las personas que estén en proceso de duelo o que tienen una pérdida significativa, también para todos los que están interesados en reflexionar, ampliar y profundizar en la comprensión de los procesos de duelo, de la muerte y del morir.

Requisitos:
Se establece el compromiso de asistir a 12 sesiones,  como un recurso para elaborar sanamente el proceso de duelo.
Ventajas Adicionales:

Participar de esta experiencia es una oportunidad para aprender y compartir, ayudándome y ayudando a los otros con la experiencia personal,  en un espacio donde se expresará libremente el propio sufrimiento y se compartirá la esperanza  de  sanar  las heridas  reactivando el poder terapéutico de cada persona.

Importante : “En nuestro Centro no se orienta para alcanzar una simple recuperación, sino para  hacer un trabajo de transformación interior que  ayude a los dolientes activos a poder comprometerse de nuevo con la vida y con los demás, de una manera más consciente y plena”.

La preservación de la intimidad, la no interpretación, el no juicio y la confidencialidad, son  necesidades fundamentales que constituyeron la base de nuestro modelo terapéutico.

¡Próximamente tendremos grupos de Duelo  en Rosarito, Ensenada , Mexicali y S. L.R.C.!!

Luz y Verdad, al servicio de la Comunidad!

A t e n t a m e n t e

Dirección General