ASISTE A NUESTROS TALLERES DE DUELO Y ESPIRITUALIDAD!!

Queridos amigos:
IMPORTANTE: Si estás interesada (o) en aprender de la pérdida, del duelo y de la sanación del sufrimiento, estás cordialmente invitado (a) a nuestros talleres de Duelo y Espiritualidad , que te ofrece un lugar GRATUITO para ti, gracias a la SOLIDARIDAD de TELNOR…

Será grato compartirles las herramientas para sanar las diferentes pérdidas de la vida, desde lo tanatológico, lo psicológico  y lo espiritual…

Requisitos: Confirmar asistencia al 633-23-78 en horas hábiles.

Fechas de inicio:
Ensenada: Miercóles 15 de Febrero
Tijuana: Martes 28 de Febrero
San Luis, Rio Colorado: Miercóles 14 de Marzo
Mexicali : Jueves 15 de Marzo


Recuerden: La entrada es gratuita, sólo hay que inscribirse en Bienestar Social de TELNOR para apartar su lugar!!

Nos vemos pronto!!

Pre-inscripciones para Maestría en Tanatología!!

Queridos amigos:

Muchos lectores me han escrito pidiendo que les recomiende una Institución de vanguardia en Tanatología Internacional, dónde puedan formarse en Tanatología.

Pues les tengo una gran noticia:

Ya están abiertas las pre-inscripciones para CURSAR LA MAESTRIA en TANATOLOGÍA (semi-presencial) en Tenerife, España.

Les cuento que su Servidora vivió la experiencia de especializarse en una de las máximas casas de Estudio en España (Universidad de la Laguna) donde la edición del Master ganó el premio Nacional Europeo a la excelencia Académica…

Y es que tener la oportunidad de formarte con los más grandes Maestros a nivel Internacional en la disciplina Tanatológica es toda una garantía de que estarás a la altura de los mejores Tanatólogos del país.

Si estás interesado y quieres mayores informes: VII Edición del Máster Universitario

Sólo hay pocas plazas, no pierdan tiempo!!

Bendiciones!!

Duelo, cómo cuidar de sí mismo!!

Queridos amigos:

Durante toda nuestra vida tendremos pérdidas muy importantes y por ello es indispensable que tengamos conocimiento del proceso interior que llamamos duelo.

Hoy les compartiremos algunas recomendaciones generales que pueden seguir para cuidar de sí mismos si están pasando por esta experiencia de dolor…


Duelo y el Niño Interior!!



Queridos amigos:

Cuando estamos en duelo siendo adultos, el niño interior emerge con fuerza,  dolido y  enojado, reclamando por su pérdida, por  sus heridas pasadas y presentes.

El niño interior es: nuestra parte emocional y sentimental, creativa, sanadora, espiritual, trascendente.

En la práctica clínica como Psicoterapeuta y Tanatóloga he observado que mucho de lo que  determina el avance o estancamiento de nuestro proceso de duelo es sanar a nuestro niño interior y no la pérdida en sí; porque  es el niño interno el que nos ayuda  a trascender,  a liberarnos, a ser autoconscientes, a amarnos y a aceptarnos, y sobre todo nos enseña a mirarnos profundamente y reconocer quienes somos en nuestro maravilloso ser,  tiene la magia para comprender  que la muerte no existe y que la vida es continua, sabia y divina.

En la tradición espiritual de oriente, “la infancia es el momento de la vida donde todas las cualidades espirituales están presentes en su pureza “.La energía del niño interior tiene un poder de transformación elevado. El niño Interior esencial nos recuerda nuestro poder y nuestra capacidad para realizarnos plenamente a lo largo de nuestra vida a pesar de pasar por circunstancias adversas.

Recordemos cuáles son las necesidades básicas de nuestro niño:

Todo niño interior necesita del amor de sus padres, el amor se entiende por:

  • Cuidado
  • Responsabilidad
  • Respeto
  • Conocimiento

Todo niño interior necesita ser alimentado durante su vida con:

  • Amor,
  • Aceptación,
  • Reconocimiento,
  • Pertenencia,
  • Protección
  • Autovalía.

Pero sabemos que muchos de Nosotros no tuvimos la fortuna de nacer en un hogar saludable y afectivo,  tal vez  hemos vivido con grandes carencias y pérdidas tan grandes que han lastimado nuestro ser…

¡ Y esas Heridas Pasadas….son heridas presentes y futuras!

Las heridas emocionales de la infancia permanecen abiertas,  lo que obliga a utilizar máscaras e imágenes para cubrir la herida del alma del niño y tratar de parecer lo que quisieras ser en el adulto,  ocultando lo que se es en realidad, es aquí que nos desconectamos de nuestro más valioso aliado para crecer y sanar….

Un CICLO que se repite de Generación a Generación…

“Algunos padres aman a sus hijos, algunos de ellos están demasiado destrozados para amarlos como deberían y otros no pueden ni siquiera amarlos”.
Dra. Raquel Levistein

También nuestros Padres han tenido un niño herido, por ello podemos entender que no es mucho lo que nos podían ofrecer, ya que sin autoconsciencia  y conocimiento no es posible hacer elecciones saludables….

Para tomar en cuenta:

Cuando los padres   platican sin tener cuidado  todos sus penares, su infancia, sus rechazos, las comparaciones, los abusos, el desprecio sobre el sexo opuesto, la suegra, los padres, la vida, a los hijos, esto desvanece la inocencia del alma del niño, y lo convierte en rescatador de mamá o papá durante su niñez, y como adulto es el salvador de inútiles y fracasados, se hacen misóginos, o mujeres sometidas y autodevaluadas que acepta lo que sea por una migaja de amor.

¿Qué pasa con los niños?

Se empieza a  albergar un  odio inconsciente hacia los demás, especialmente hacia el progenitor o adulto que se encargó de robarle la niñez, contaminando con veneno emocional el alma,  que vierte en todo lo que aprendió a detestar… incluso contra sí mismo. Esto provoca culpa inconsciente y la imposibilidad de establecer relaciones adecuadas con los demás, además que repetirá el patrón con sus propios hijos, esto condenará al adulto de mañana a la neurosis y con ella la sensación interna permanente de vacío, dolor y soledad.

Reflexiona: ¿Estás haciendo más de lo mismo con tus hijos?

Si la respuesta es positiva es hora de parar y compensar, la única forma de reparar el daño que hemos hecho a nuestros hijos es cuando estemos sanados, ya que nadie puede ofrecer lo que no tiene.

¿Quieres saber si tu niño está sano?

Identifica cuál es el miedo que te domina, puedes ayudarte analizando las conductas que a continuación te describo:

  • En el miedo a perder: lo domina  la inseguridad por lo que se pone una coraza defensiva para aparentar ser su opuesto. Entonces  los identificamos por su orgullo, soberbia, impaciencia, agresión, ira, autoritarismo, fanatismo y toda su corte de afiliados.
  • El miedo a enfrentar: lo domina el sentido de ser poco valioso, le gusta el papel de víctima para llamar la atención,  se disfraza de pudor, timidez, susceptibilidad, cobardía, indecisión y todas las tonalidades de auto destrucción e inferioridad.
  • El miedo a ser abandonado: lo domina el sentimiento de no ser amado, trae consigo los celos, la posesividad, la vanidad, la sobreprotección, la baja autoestima y la necesidad de manipular.
  • El miedo a la muerte: lo domina el sentimiento de acumular,  porta muchas caretas, entre ellas: la desconfianza, la tacañería, los apegos, las fobias, la rebeldía, y la histeria.

¿Con cuántas descripciones te identificaste?

¡Con sólo una identificación es señal de que tu niño interior está herido!

De las cosas que más me sorprende cuando comparto con los grupos de Duelo, es que cuando me dirijo a ellos como “niños” su canal de energía se eleva y el conocimiento se da con mayor fluidez, incluso también me permito acompañarles desde la niña, a quién siempre pido la conexión y la sabiduría para que me guie en mi misión de sanadora.

¿Están listos para empezar a sanar su niño y por ende activar la fuerza espiritual para trascender su dolor y sufrimiento?

Les comparto estos dos ejercicios, excelentes cuando se hacen por elección consciente…

Ejercicio 1:

Habla con tu niño interior  todos los días, se amoroso, dale confianza, dile que ahora tu vas a cuidar de él, que te tiene a ti para protegerlo, que lamentas haberlo abandonado tanto tiempo, pero que ahora estás dispuesto a escucharlo, hazle saber de  tus proyectos, de tus deseos, de tus metas, etc.

Ejercicio 2:

En un lugar tranquilo, siéntate cómodamente y elige música suave y entabla una charla con tu niño interior. Platica con tu niño interior e intenta conocer todos sus sentimientos y emociones pregúntale: ¿Qué te gusta? ¿Qué no te gusta? ¿A que le temes? ¿Qué sientes? ¿Qué necesitas? ¿Cómo pudo ayudarte a sentirte seguro? ¿Cómo puedo hacerte feliz?
Este ejercicio funcionará mejor con los ojos cerrados.
Mientras conversas con el ten compasión, apóyalo, demuéstrale que lo amas, que lo proteges y que puedes atender todas sus necesidades, hazle saber que estás ahí para ayudarle siempre.

Importante: En el proceso de reconexión y sanación interior puedes tener algunos recuerdos dolorosos a través de sueños o sensaciones, pueden llegar a sentirte más enojado, triste, abandonado,  No os preocupeis, el niño primero quiere ser libre y mostrar lo que por mucho tiempo no se le escuchó ni atendió, sigue hablando con él y verás que te mostrará su verdadera naturaleza “de amar incondicional”.

De Niño(a)  a Niño (a) , te saludo y abrazo en la luz que ya eres!!

Bendiciones

Socorro Ceja

Tanatóloga Master, Psicoterapeuta Familiar y Orientadora Espiritual

Asociación Dejalos ir con Amor, IAP!!

Queridos amigos:

Agradezco que me escriban y me den su confianza al compartirme de sus experiencias cuando han sido atendidos por algunos colegas;  aunque en la mayoría de sus testimonios manifiestan no haberse sentido comprendidos o ayudados, lamento que esto sea así, porque toda persona que esté pasando por la enfermedad y la pérdida tiene derecho a una atención profesional y de calidad.

Atendiendo a sus peticiones donde me piden  que les recomiende a especialistas en la Disciplina Tanatólogica o a Instituciones donde puedan acudir, les comparto que estaré publicando en la página enlaces de Colegas e Instituciones serias que podrán contactar con la certeza de que sirven a los fines de la Disciplina  Tanatológica : servir y acompañar al doliente  integralmente desde lo profesional, lo  humano,  lo sensible, desde  el respeto pero sobre todo con  Amor y unidad.

Una de ellas es  La Asociación Déjalos ir con Amor IAP, que tiene  como objetivo brindar atención integral a los pacientes graves y en fase terminal en sus domicilios, en hospitales públicos y privados, con un equipo interdisciplinario formado por Tanatólogos, Psicólogos, Médico Algólogo, Enfermeras y Trabajadores sociales,  también cuentan con grupos de apoyo a los familiares acompañándolos para la elaboración y resolución del duelo.

Déjalos ir con Amor IAP, se fundó en 01 de Diciembre del 2003 en Culiacán, Sinaloa, son especialistas en la Disciplina Tanatológica y se caracteriza por ofrecer a la población la asistencia requerida en Cuidados Paliativos, Duelos y Pérdidas .

Su Directora es la Mtra. Verónica de León de Cuetos, formada en Salúd Pública y Tanatología, quién  junto a  un equipo de colaboradores, abrieron  camino para la atención del doliente, entregando  a la comunidad Sinoalense un espacio donde la enfermedad y la muerte estarán  acompañada con mucho amor…

Sabemos que en los momentos más angustiosos, la calidad y la cálidez deben ir de la mano, por lo que al  conocer de cerca la maravillosa  labor de Déjalos ir con Amor IAP, es que recomendamos  a nuestros lectores  sus servicios que ofrecen  en la Ciudad de Culiacán México.

Si desean mayores informes les dejo sus:

Teléfonos de contacto:

667  712 40 72
667  712 15 37
667  716 96 08

Ubicación Matriz: Eustaquio Buelna 1519.
Sucursal: Calle Pino 1750, Col. La Campiña.
Web: www.dejalosirconamor.org