Transformar en este sentido sería transmutar, convertir “algo” en otra cosa, y para eso necesitamos la ayuda de la consciencia.
Nuestro sistema nervioso autónomo, gracias a Dios, nos regula las funciones vitales del organismo de manera aparentemente inconsciente, pero nuestra falta de orientación emocional, nos sumerge en un caos de taquicardias, respiraciones agitadas, hormonas luchando contra enemigos imaginarios, una serie de avisos que el cuerpo nos da, para decirnos que no estamos haciendo las cosas con armonía.
Todo organismo vivo, necesita respirar de una manera u otra, y en nuestro caso, el aire, es el gran desconocido que acaricia nuestros sentidos y nos aporta sus componentes fisicoquímicos y espirituales.
Lo compartimos con todos los seres, estén enfermos o no, sean de la raza que sea, de la religión que sea, pobres o ricos, conocidos o desconocidos… y no nos da asco, no intentamos no respirar el aire que otro ha respirado, pues el que “regula” estas funciones está lleno de AMOR, y es parte de nuestra Alma, parte de lo más sagrado que une a la Humanidad, es nuestro verdadero SER.
Sin entrar en las miles de técnicas de respiración y meditación, todas tienen en común para entrar y atravesar las puertas del SER, el control consciente de la respiración.
Todas nos remarcan también, lo importante de focalizar nuestros pensamientos en la UNIDAD y que para llegar a ella sólo debemos SENTIR y no pensar en nada más, simplemente vivir el momento.
Y lo más importante, todo esto rodeado del gran trasformador y dador de VIDA el AMOR.
Si la respiración nos ayuda a transmutar nuestro ser físico, mental y espiritual… ¿Por qué nos dicen muchas de estas técnicas espirituales, psicológicas o de cualquier tendencia, que debemos “tirar” con cada exhalación lo “negativo de nuestro SER”? ¿Por qué ensuciar ese aire que UNE, con nuestras porquerías psíquicas? ¿Por qué no reciclamos ese aire para transmutarlo y que “sirva” a nuestros hermanos? ¿Por qué no cargarlo de Amor, de Paz, de Armonía, de Consuelo, de Caridad?
Recordemos que si se vive el momento presente en armonía, no hay tiempo para darle poder a lo negativo.
Sabemos muy bien que lo semejante atrae a lo semejante y por eso al respirar conscientemente nos llenamos de pensamientos positivos, pero nunca nos planteamos en lo que sale de nosotros, de nuestros pensamientos, deseos, y actos automatizados, fundados en reacciones del pasado.
Recordar lo que el maestro Jesús decía “Oíd y Entender: no lo que entra en la boca contamina al hombre, sino lo que sale de la boca, eso es lo que mancha al hombre… Lo que sale de la boca procede del corazón.”
Sí, lo que sale de la boca, procede de la forma en cómo sentimos, del nivel de consciencia adquirido y esa es nuestra responsabilidad, sentir desde el AMOR.
En resumen, seamos transformadores de nuestro entorno, tomemos consciencia de que cómo Almas encarnadas, nuestra misión es ser transmisores de Luz, creadores de “vida”, y para eso hay que usar la voluntad de vivir en Armonía, sentir la belleza de ese sentimiento y así imbuidos de esta pasión sagrada, contagiarla hacia los mil vientos, con actos nacidos de la actitud consciente y creativa del corazón iluminado, que ha transcendido al corazón visceral en un lento pero vivo “palpitar”.
Recordar cada vez que respiréis conscientemente que salga con cada respiración una bendición para nuestros semejantes y así como lo semejante atrae a lo semejante, así vuestra Alma se llenará de dicha y felicidad.
Seamos cómo el viento suave que mece los molinos y transforma el aire en “energía” para ayudar a los seres humanos a vivir mejor.
No sembremos tempestades con tanto negativismo y reciclemos nuestras emociones negativas con las positivas.
Todo esto nos ayudará a Armonizar nuestra transformación a nivel material, haciendo de nuestras vivencias sociales, el campo de aprendizaje fundamental para desarrollar la templanza suficiente para dar el gran salto hacia el conocimiento interior que cómo el aire, se nos da gratis, nos une y nos acompaña hasta el último suspiro.
Ese último aliento vital, nos entrega en brazos a respirar un aire más puro y espiritual, en el que la consciencia se amplia y la Paz momentánea de una meditación mundana, se transforma en la gran Paz Profunda que tanto el alma nos recordó en vida y nuestra inconsciencia tan poco nos dejó percibir…
Mi deseo es que con cada exhalación llenemos el mundo con nuestros ideales más nobles, salidos de nuestros encuentros internos con Dios y que transformaremos en AMOR, en proporción directa al deseo alcanzado en nuestros CORAZONES para ser parte activa en dicha “acción Consciente”.
Recibid un fuerte abrazo y una fuerte bocanada de aire “fresco”, cómo la de la imagen que os he puesto de la obra de Josephine Wall, “La Diosa del Aire”.
Guillermo J. Recourt.
Dra. Anji Carmelo en Grupo Luz y Verdad!!
Queridos amigos:
Con gusto les comparto con mucho gusto que la Dra. Anji Carmelo toda una autoridad Internacional en Tanatología y Metafísica estará como colaboradora especial de Grupo Luz y Verdad!!
Quiero mencionarles que nuestra querida Anji tiene una experiencia de más de 30 años atendiendo a los enfermos terminales y a los dolientes en sus procesos de duelo.
Es Conferencista Internacional, Asesora de Fundaciones de Apoyo para Dolientes y Enfermos Sanables, también Autora de los siguientes libros :
- Enfermedad y Vida
- Dejame llorar
- Estás en mi corazón
- Camino de héroes
- De Oruga a Mariposa
Un honor contar con la experiencia de una gran mujer que ilumina los caminos cuando se ha perdido lo amado…
Gracias querida Anji por aceptar colaborar con nuestra Asociación , hasta Barcelona mi admiración, respeto y cariño!!
Bendiciones Plenas
Socorro Ceja
El Abrazo y el Duelo
Abrazar significa:
1. Ceñir con los brazos.
2. Estrechar entre los brazos en señal de cariño.
3. Rodear.
4. Comprender, contener, incluir… etc.
Abrazo y silencio van casi de la mano, dos cosas que tras el shock emocional que supone la pérdida de un ser querido, son fundamentales.
El abrazo, para sentir el Amor, el cariño y el consuelo de los que nos quieren y aprecian.
El silencio, para interiorizar la perdida, y encontrar en lo más íntimo de nuestros corazones la fuerza para seguir adelante.
Al abrazar, formamos un circulo con nuestros brazos, nuestras auras se mezclan, nuestros ojos se cierran instintivamente, para “sentir” desde el interior, es una comunión fraternal que si se realiza desde la sinceridad, crea vínculos espirituales intangibles a la mente, pero palpables desde el corazón.
Si nos fijamos todos estos gestos y emociones giran alrededor de un órgano: El Corazón.
¿Por qué el Corazón es tan importante para calmar y trasmitir esa Paz y Compasión?
Porque si los ojos son el espejo del Alma, el Corazón es el asiento de esas funciones o emociones superioriores relacionadas con el Alma desde tiempos de los Egipcios…
Cuando gritamos por dolor, sufrimiento, miedo, impotencia, etc., la reacción instintiva del ser humano para calmar a otro es abrazarse, y si el grito o llanto no pueden expresarse, algo nos impulsa a abrazarnos a la persona más cercana, siendo ese contacto la llave que libera el llanto sanador.
Al abrazarnos, nuestros corazones se acercan, nuestros latidos se funden en uno solo y El Amor impersonal realiza el milagro de acariciar nuestra Alma.
Hay muchas citas sobre el corazón y ese “misterio” que une a las personas.
“A dondequiera que vayas, ve con el corazón”. Confucio
“Cuanto más de Cristo tenemos en nuestros corazones, menos espacio tenemos para nosotros mismos”. R.C. Chapman
“El arte hace los versos, pero sólo el corazón es poeta”. Andrea Chénier
“El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas”. Proverbio hindú
“El que ensancha su corazón, estrecha su boca”. Proverbio chino
“En el corazón del hombre hay muchas cavidades que desconocemos hasta que viene el dolor a descubrírnoslas”. León Bloy
“Grabad esto en vuestro corazón: cada día es el mejor del año”. Ralph Waldo Emerson
“Lo que no proviene de un corazón no llegará a otro corazón”. Padre Phil Bosmans
“Ocupar un lugar en el corazón de alguien significa no estar nunca solo”. A. Pérez
“La vida es el espacio que recorremos de corazón entre dos abrazos, el de nuestra Madre Naturaleza y nuestro Padre Celestial” G. Recourt
Estas citas, son una prueba de esa sabiduría popular, que enseña la convivencia “interior” y exterior.
Estamos en la famosa era de Acuario, y de ese cántaro que mana agua, se hermana la inteligencia con la sabiduría. Así la ciencia está aportando su inteligencia, su investigación, para demostrar cómo el corazón posee su propia inteligencia emocional, su propio sistema neuronal y lo más sorprendente que hay una coherencia cardiaca que es capaz de trasmitirse a distancia por medio de sus ondas electromagnéticas.
¿Cómo utilizar este conocimiento con sabiduría? ¡Amando!
La ciencia nos demuestra hoy en día como los pensamientos afectan a las emociones y cómo las emociones positivas de Amor, Caridad, Compasión, etc. Afectan a las frecuencias cardiacas y al funcionamiento del cerebro y lo más importante, cómo los seres humanos somos capaces de captar estos estados de ánimo con el corazón a distancias de metros… Las famosas “corazonadas” que distinguen lo verdadero de lo falso, ahora la ciencia las demuestra.
Ya lo decía el Maestro Jesús: “Amaros los unos a los otros como yo os he amado” (Jn 13, 34) recordándonoslo que Ya decía el Antiguo Testamento “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Lv 19, 18). También nos señala el camino San Juan en su primera carta, cuando dice, “ En Hijos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de obra y de verdad.eso conoceremos que somos de la verdad, y nuestros corazones descansaran tranquilos en Él.” (I Jn 3, 18-19) y lo resume en su famoso “DIOS ES AMOR” (Jn 4, 8-16).
En todas estas citas bíblicas encontramos ese denominador común, que calma las penas y transforma la vida de las personas que lo aceptan y lo hacen suyo y lo dan sin pedir nada a cambio, el AMOR SUBLIME.
La ciencia lo está demostrando, nuestra alma nos impele a encontrarlo en nuestro interior y el ego lo busca en el exterior… La vida nos ofrece en los momentos de crisis el mayor antídoto para el sufrimiento, sólo depende de nosotros el aceptarlo o no.
Ya lo decía William Shakespeare: “Ser o no Ser, he ahí la cuestión”. La frase “gracias por ser y estar” se expresa como respuesta al Amor sincero recibido. Ser, significa “abrazar” la coherencia que realmente nos dicta el corazón y dotarlo de voluntad para que caminemos hacia la armonía y coherencia con las leyes naturales que expresan el Orden Universal.
La naturaleza es sabia, pero para saber escucharla hay que entrar en el silencio y agudizar el “oído del corazón”. Así, cuando meditemos, pensemos de la manera más impersonal posible, para latir al mismo ritmo que un corazón más grande, El corazón de Dios. Esto me recuerda ese diálogo interno que te lleva a decir “estoy en el corazón de Dios” y no “Dios está en mi corazón” un ligero matiz en el orden de las palabras, fruto de ese “pálpito inteligente”. Mi deseo profundo es, ¡Qué palpitéis en armonía con vuestro corazón!
Suelo despedirme siempre con un abrazo que aspira a tocar vuestro ser total, así pues, ¡Recibid todo mi cariño en un abrazo lleno de Paz, alegría Y Amor! Y Cómo hace más de 5.000 años decían los antiguos egipcios: “Que tu lengua iguale a tu corazón”
Os dejo este link sobre coherencia del corazón, para el que quiera investigar: http://www.heartmath.org/
Guillermo J. Recourt
Crecer ante la Adversidad!!
“Quiénes han llorado mucho tiene una vista más clara para escrutar las estrellas y una mirada más profunda para las cosas de todos los días”
Louis Veuillot
La vida es un constante proceso de cambio, en cualquier momento podemos perder lo que más amamos y tan sólo el pensarlo nos provoca miedo y resistencia.
Pero para muchos ya ha sucedido lo impensable, se ha dicho adiós de manera abrupta, podemos haber perdido nuestros mayores bienes, ante ello el corazón se duele y la mente se transtorna, es común sufrir intensamente ante la despedida, ante el vacío, ante la ausencia, ante el cambio; también se lamentará por ese futuro que nos fue arrebatado.
Pasado el momento de shock, sabemos que debemos responder a lo sucedido, la forma más fácil es resignarse con nuestras limitaciones, que explorar el arduo camino del autoconocimiento, es más fácil sufrir indefinidamente que demostrar el enorme potencial que poseemos y la inteligencia creativa para resolver nuestros problemas.
El dolor jamás desaparecerá de la vida humana, no es un enemigo, al contrario es un aliado para nuestro crecimiento. Muchas cosas en la vida han estado y estarán fuera de nuestro control, pero la manera en que las enfrentamos será siempre nuestra responsabilidad.
Crecer a Pesar del dolor
No importa la dimensión de la pérdida, desgracia o adversidad, cuando se activa la capacidad del ser humano de sobreponerse, crecer y resurgir de entre las cenizas, utilizando todo su amor y voluntad para vencer la obscuridad.
Crecer a pesar de nuestro dolor es, ante todo, ejercer nuestra libertad de reconstruir el sentido de la vida como respuesta a las tormentas más destructivas que hemos vivido. Las tempestades que libramos en el cuerpo y en el alma son las oportunidades para el despertar de nuestro espíritu.
¡No se puede alcanzar el alba sin el camino de la noche!
Kalil Gibrán
Ser Invencibles
Ser invencibles no significa ser rígidos, inamovibles o incapaces de sentir. Por ello, para ser invencibles desde nuestra fortaleza interior y poder salir adelante, no se requiere resultar vencedores ni tampoco basta con ser tenaces, sino buscar la flexibilidad y construir una visión nueva de lo que uno es y la vida que ahora se presenta; es tener la humildad para reconocer cuándo ha llegado el momento de soltar lo conocido y buscar nuevos rumbos.
Si miramos con cuidado y tomamos conciencia de que todas las experiencias de dolor que se ciernen sobre nosotros tienen un propósito, como si una mano las guiara, cada una con su propio significado, entonces comprenderemos que nuestras peores tempestades pueden ser la semilla de nuestros mejores horizontes.
Ser Resiliente
- Es resistir el suceso y rehacerse del mismo,
- Habilidad para mantener el equilibrio, como resultado entre el individuo y su entorno
- Es la capacidad de enfrentar la adversidad y salir fortalecido de ella
- Es crecer ejerciendo nuestra capacidad de reconstrucción del sentido de la vida como respuesta a las tormentas más destructivas que hayamos vivido
- Es una oportunidad para el despertar de nuestro espíritu.
Cambio, Fe y Esperanza
La fe y los valores espirituales son tan importantes porque, más allá de nuestras creencias, nos ayudan a tener una perspectiva positiva y esperanzadora, aún estando en la peor adversidad.
Para lograr el cambio debemos empezar por intercambiar nuestros pensamientos, es decir pasar de un pensamiento desagradable a otro que nos provoque una sensación agradable, lo lograremos haciendo que nuestras palabras e imágenes pasen de negativas a positivas en cuánto surjan en nuestra consciencia.
Recomendación: Aprende estas frases, no es necesario que las razones ni las sientas o justifiques, sólo repitelas el mayor numero de veces posible, sobre todo cuando te sientas triste y desolado.
1a. : TODO ES COMO DEBE SER!
2a.: TODO LO QUE ME OCURRE, ES PARA UN BIEN MAYOR!!
3a.: TODO LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO!!
4a.: TODO ES PASAJERO!!
5a.: TODO ES POSIBLE, HAGO LO MEJOR QUE PUEDO !!
Aceptar nuestra humanidad con agradecimiento y nuestra vulnerabilidad con humildad, nos elevará a una nueva consciencia de vida eterna, donde la adversidad sólo será el preludio de nuestra infinita grandeza!!
Amor, Paz, Sabiduría y Consuelo para ti!!
Socorro Ceja
El amor se convierte en Luz Eterna!!
Programa “Luz sin Fronteras” T.V. Sintesis Canal 21 Tijuana.
Queridos amigos:
Ante la experiencia de pérdida de un hijo, un Padre se avocó a transformar su dolor en un acto de amor y luz eterna…..
Te invito a que conozcas cómo el amor puede sanar las heridas del alma.
Grupo Luz y Verdad, compartiendo sin Fronteras!!
Pulsa el siguiente link para que veas el video!!