Hoy en Vidas Traviesas!!

Queridos amigos:
Los  invitamos a Escucharnos en el 88.7 F.M. Programa “Vidas traviesas” con Adriana Reyna a partir de las 7:00 p.m. tiempo de Tijuana, B. C.

Tema: “Seguiremos hablando de Cáncer”, escucharemos testimonios reales y responderé a todas las preguntas de la audiencia!!
Pueden escucharlo y verlo online en el siguiente link: http://www.tectijuana.mx/
Bendiciones y mil gracias por seguirnos!!

Cáncer…¿Por qué a mí?

Cáncer de Mama

Cuando inicia Octubre,  es común que  las   campañas de concientización del cáncer promuevan la información preventiva para el diagnóstico oportuno de  la enfermedad, donde  se apuesta a creer que por   enseñar a la población a explorarse los senos y a detectar cualquier anormalidad en el cuerpo será suficiente para salvar vidas.

En estas campañas  la mujer no es la protagonista, (aunque se suele aprovechar y obtener numerosas ganancias de ella) sino la enfermedad, lo que limita mucho el siquiera comprender el por qué cada día nuestras mujeres están enfermando.

Si sabemos que somos  mente-cuerpo y también energía   ¿por qué  entonces si tanto interesa la salud, no les enseñamos también a nuestras mujeres a detectar, escuchar y atender  las enfermedades del alma?

Los que somos parte de una visión integradora de la salud del ser humano, reconocemos que el cáncer  no llega por casualidad, no es un hecho aislado, sino un proceso diferenciado e inteligente que debería ocupar a todos los sabios en su estudio y comprensión.

Ante tanto desconocimiento de las personas que viven la enfermedad y la  falta de profesionalismo del personal sanitario que les atiende , me he dado a la tarea de compartir con Ustedes por este medio,  lo que enseño en mis grupos especializados para la rehabilitación de las personas con cáncer,  no es una terapia la que se ofrece, sino un espacio donde en forma grupal se da la oportunidad de trascender el sufrimiento y encontrar los significados personales para tomar decisiones conscientes y responsables para un mayor  bien  personal y familiar.

Más te invito a que me leas con un corazón abierto, estos escritos son especialmente para ti que estás pasando por la enfermedad, ya que  más allá de la especialista, soy una mujer que ha  vivido en carne propia la experiencia de perder a seres amados por el cáncer, lo que no sólo cambio mi vida, sino el mismo ejercicio de mi profesión.

De la Soberbia a la humildad ¿Por qué a mí?

Ante un diagnóstico de Cáncer  es común que esta pregunta venga a nuestro pensamiento, siendo el ser humano un ente  racional, instintivamente querrá conocer los motivos, factores y determinantes para que haya acontecido esa situación tan dolorosa,  y es que con tantas emociones al mismo tiempo,  las personas  necesitan buscar nuevamente algún recurso para sostenerse ante el cambio radical que representa la pérdida de la salud.

Si la paciente hace esta pregunta a su médico,  te remitirá a las explicaciones que según el  modelo sanitario tradicional comparte de los factores genéticos, físicos, emocionales y ambientales.

Pero a pesar de tener esos argumentos, la pregunta viene una y otra vez a la mente y a  al corazón, y cada vez con más enojo y con más dolor,  es normal que lo tomemos como algo personal,  nos podemos  encerrar por mucho tiempo  en nuestras rumiaciones y sentimientos de angustia.

El ser humano ante el dolor tiene reacciones muy instintivas producto de su falta de consciencia, por ello necesita  encontrar un  supuesto “culpable o responsable”, más enfocarse en este aspecto sólo entorpece  que lleguemos al verdadero sentido de la enfermedad.

Con el tiempo y con tantas posibles respuestas no queda más que rendirnos y buscar dentro de un sentido más amplio comprender lo que es y será para nosotros vivir el proceso de la enfermedad y de las pérdidas que acarrea.

El cuestionar es un derecho, comprensible y necesario en el primer momento de la asimilación de la enfermedad;   a las mujeres que atiendo les menciono que  no se puede  responder a esa pregunta desde lo externo, porque tiene una revelación únicamente personal, es decir, desde el enfoque  de la metafísica de la salud , podemos percibir que hay ciertos estilos de pensar, de sentir y de actuar que van generando en nuestro cuerpo físico una desarmonía y cuando estos patrones son  recurrentes, tarde o temprano, el cuerpo se revelará presentando una enfermedad crónica que te invitará  hacia el cambio, así que aunque no le comprendamos de inicio,  el cáncer en un bien en sí mismo, ya que  cuando se manifiesta, inicia en tu interior  el proceso  de la sanación y el despertar de tu nueva  consciencia espiritual.

Iniciando el camino….

Les invito a que se tomen su tiempo y que sean honestas con  Ustedes mismas,  para acortar el camino os recomiendo que se pregunten:

¿Qué significa para ustedes esta enfermedad y este dolor? ¿Qué pueden aprender de esto?

Si ya está presente la enfermedad, cada uno de Ustedes pueden tomar  la elección de  aprovecharlo para su propio crecimiento y así lograr una vida más sana y más integrada.

Comprometerse  a cambiar su vida en el sentido de un amor más incondicional para ustedes mismos y para los que nos rodean, les dará la clave para descifrar lo que el cáncer  vino a mostrarles.

Un camino de Revelación

El cáncer tiene un sentido profundo para la vida de la persona que lo está viviendo, ha llegado a ti para transmitirte mensajes de tu verdadera esencia, el que puedas interpretar estas valiosas enseñanzas, aumentará tu capacidad de recuperación y sanación interior.

Una forma de hacer camino es cambiar nuestra manera de percibir la enfermedad,  te sugiero que en vez de querer sacarla de tu cuerpo,  te acerques a ella con amor, porque te revelará lo que te hace falta.

Salud desde lo Espiritual

Desde  el vivir consciente y espiritual no buscamos los  ¿por qués?, ya que no tiene sentido desgastar energía en un laberinto donde jamás podremos tener la certeza de lo que realmente detonó que la enfermedad apareciera en nuestro  cuerpo y nos  obligara a tomar consciencia de la vida y de lo que somos.

Escucha y Atiende a tu SER

Si queremos comprender el cáncer y pasar más allá, tenemos que estar dispuestos a mirarlo directamente a la cara y comprome­ternos con toda resolución a escuchar su mensaje.

La enfermedad  dice: “No estás escuchando a tu Ser Completo.” La enfermedad  nos enseña a pedir ayuda y curación, y es, por lo tanto, una llave de la educación del alma y de la función del espíritu y de la energía del cuerpo.”

Con frecuencia somos ciegos y sordos frente a nuestras necesidades, entonces es cuando la sabiduría de nuestro organismo “nos grita”, y cómo ya está muy cansado de que lo ignores, va a hacer todo lo  necesario para  un  VIVIR más SANO, más libre y más armonioso.

Eligiendo conscientemente tu actitud

Todo cambio en nuestra vida se puede percibir como una amenaza o una oportunidad de crecimiento personal, podemos intentar huir o luchar, podemos encontrar esa  voz de alarma y prestarle atención, o también sentir que es un aviso de una consciencia más grande y más plena.

Decreto: “aprenderé y dejaré fluir lo que la enfermedad me quiere mostrar, confiaré en mi poder interior y pido que se haga la voluntad divina sobre mi cuerpo y sobre mi alma”

Aprende de las leyes Universales para sanar

Ley de  la no Resistencia “El cáncer no es tu enemigo”

Aceptar lo que ES “pasar por el proceso de cambio”

Importante: Resistir,   luchar,  combatir,  enfrentar, ser fuerte, maldecir la enfermedad,  son palabras tóxicas que atraen más de lo mismo.

Es lamentable ver que la mayoría de las campañas del cáncer utilizan estas frases y que incluso los especialistas y conferencistas también las promueven, por ello mucha es la responsabilidad de enseñar “el poder de las palabras” en materia de salud integral.

Sugerencia: Cuando pides salud en oraciones y decretos, el mensaje  en el universo se recibe como resistencia al proceso,  les recomiendo que pidan “sabiduría y la guía divina, para el mayor bien de su ser y su cuerpo, terminen dando gracias y afirmando en así es y así se hará”

Ley de la Polaridad “El  ser humano  ES SALUD Y  ENFERMEDAD

Cabe señalar que la salud no sólo es la ausencia de la enfermedad, sino también  un estado continuo de Alegría y Armonía, por lo que desde ese punto podemos deducir que  TODO SER HUMANO estamos condicionados a pasar por una enfermedad en algún momento de nuestra vida.
Ley de la armonía: “Soy  observador, sin juicios ni expectativas”
Sintoniza con la energía universal y permite que el proceso de la enfermedad fluya naturalmente, no te opongas a que la paz y la armonía invadan tu ser.
Como obtener esa armonía:

  • Primero: “acepta lo inevitable”, es inútil intentar cambiar lo que ya no se puede, porque de esa manera estamos bloqueando el fluir de la vida.
  • Segundo, opta por la actitud inteligente de optimización y transformación de lo negativo en positivo. Si el viento no viene a favor, orientaremos nuestras velas en la dirección que sopla para aprovechar su impulso.
  • Tercero, adopta la actitud del mimbre que se doblega, pero sobrevive a cualquier peso o fuerza

Ley de dar y recibir:Soy feliz de dar y estoy agradecida por recibir “
Los millones de células que componen nuestros cuerpos permanecen sanas y en equilibrio gracias a la interacción de dar y recibir.
Siempre que tengas la oportunidad, haz que cualquier persona que llegue hoy a tu vida y se ponga en contacto contigo se lleve algo bueno de  ti, algo que le haga sentirse bien: una palabra de aliento, una sonrisa, un pequeño detalle, etc…
Ley de causalidad: “cosecharé lo que siembre en mi y en los demás”
Todo lo que pensamos,  sentimos y hacemos es energía,  así que es importante ser observadores de la energía positiva o negativa que generamos, ya que bajo esta ley se obtiene más de lo mismo.
Para ayudar a tu proceso de sanación es importante mantenerte en alta vibración, para contrarrestar la polaridad negativa que nos debilita.

  • Atención e intención “ soy una persona nueva”

Ley del desapego “Lo conocido no evoluciona”

Tener cáncer nos condiciona a vivir en una constante incertidumbre, es importante que no pretendas conseguir una seguridad, no será posible y solamente te frustrará.
En este espacio físico el hombre debe aprender a vivir sólo en tiempo presente, sin apegarse a nada es decir no tener el deseo de controlar las circunstancias , las metas, nuestros afectos y sobre todo nuestro ser.
Ya con conocimiento Toma acción!!

  • Vive este proceso  día a día, un paso a la vez…
  • Deja  lo personal y  ve hacia   lo colectivo
  • No te enfoques a buscar respuestas sino a  vivir la experiencia
  • Desperta  a la vida consciente “quién soy, qué siento y que hago”
  • Hazte responsable con tu cuerpo
  • Vive los roles en armonía
  • Aceptar la sombra (tus defectos) y las caídas(momentos de tristeza)
  • No trates  de encubrir  el dolor y  ser sólo ser positva
  • No dejes de sentir , valida tu emotividad.
  • Revisa tu argumento de vida
  • Revisa tus relaciones interpersonales
  • Cierra situaciones inconclusas
  • Reduce las demandas internas “yo debería” Yo tengo, o los debo
  • Asuma plena responsabilidad sobre su vida.. No culpes al otro!
  • Aprenda el lenguaje del cuerpo para detectar situaciones que le ponen tenso
  • Descanse en forma adecuada
  • No pierdas la fe, confía en el proceso de la vida y en la sabiduría de tu ser!!

Os deseo que se cumpla para ti,  lo que sea el mayor bien para tu ser y tu evolución espiritual….

Bendiciones

Socorro Ceja

Iniciamos nuevo taller Terapéutico de Duelo!!

Queridos amigos:
El próximo Viernes 21 de Octubre, iniciaremos nuestro taller de duelo en Tijuana, totalmente gratuito, les recomiendo si están interesados,   confirmar su asistencia con oportunidad  ya que tenemos pocos lugares disponibles.
Les dejo el flyer con toda la información.
Bendiciones

Respondiendo a la Audiencia de Frontera.Info!!


La tanatóloga Socorro Ceja sostuvo  una charla con los usuarios de frontera.info 2011/10/13

Moderador: Buenos días, periódico FRONTERA da la bienvenida a los usuarios de este foro, así como la tanatóloga Socorro Ceja. Iniciamos..

Lucia Silva: Mi mamá acaba de morir, pero no siento un gran dolor Por que?????’ si me duele pero no como yo creia o me imaginaba
Socorro Ceja : Querida Lucia Silva: gracias por participar, te comparto: El duelo es muy personal, cada uno de nosotros lo vive a su manera, para mi es importante saber la circunstancia de la muerte y el tipo de relación que tenias con tu madre… Más es frecuente que ante la pérdida reciente, se active un mecanismo en tu psique(mente) que pareciera aplazara los sentimientos profundos de dolor, también se le llama negación, es totalmente normal, no tienes por qué hacer lo que se espera de una hija que ha perdido una madre, sino ser honesta con lo que ahora sientes y dejar que cada día te muestre el sentido de esa ausencia física.. No estás para agradar a nadie, tal vez muchos te juzgarán por verte aparentemente tan bien, socialmente enjuiciamos mucho a los dolientes, pareciera que si no lloran o no sufren mucho equivale a que no habia amor y ese es un gran error, así que no hagas caso, llegará el momento en que con el tiempo tengas la dimensión de lo que ya no está. Os mando un abrazo!

Luis M.: mi pregunta es muy obvia, ¿como puedo superar la muerte de un ser querido, en este caso mi hermano menor
Socorro Ceja : Querido Luis Magallanes: Primero gracias por participar, te comparto que Superar una pérdida tan significativa requiere de tiempo y de algunas vivencias encaminadas a seguir conectado a la presencia amada de tu hermano, realmente no aconsejo a nadie a superar, sino a transformar el sufrimiento que se vive por la ausencia física en una nueva forma de sentirles y de amarles incondicionalmente, es decir seguir siendo parte de ellos y desde nuestro corazón tenerles presentes… Si te tienes interés en adquirir este conocimiento que te de herramientas, te recomiendo entres a mi página donde acompañamos al doliente en su camino de sanación, el link es el siguiente: www.grupoluzyverdad.org, entra a la Comunidad de Renacerás y búscame en el grupo de Luz Eterna. Os mando un abrazo de luz, paz y consuelo.
Olivia. Se que toda pérdida lleva a un duelo emocional, la pérdida de mi hijo hace 9 años la llevo a cuestas todavia no puedo llenar ese vacio que siento, ya que murio de muerte natural, siempre estuvo enfermo. PCI. severa. y no puedo superarlo. ¿Qué tengo que hacer para poder sanar lo que siento?
Socorro Ceja : Querida Olivia López: gracias por darnos tu confianza y compartirnos este dolor tan grande cómo es el perder a un hijo, verás que este duelo necesita atenderse, os recomiendo los grupos de apoyo, así con otros padres como tu, encontrarás herramientas donde el mismo amor que sientes por tu hijo, te guie y de de la sabiduría para aprender a vivir con su nueva presencia, no tienes que superar nada, pero si es recomendable que tengas conocimiento y acompañamiento para que transformes tu sufrimiento en una energía nueva, donde te reencuentres con lo que tanto amas y extrañas, como bien dices ese enorme vacio que se siente sólo se llena con amor, y con la luz de la nueva esencia de tu hijo… Si tienes interés en tener este conocimiento te espero en mis grupos de duelo, son gratuitos, si vives en Tijuana te invitamos a asistir, si no fuera así tengo un página donde acompañamos a muchas personas como tú para darle un nuevo sentido a su vida y a su pérdida… La página es: www.grupoluzyverdad.org entra en el panel superior que dice Renacerás a la vida Te mando un abrazo!

Pina : ademas de la muerte, que otro tipo de pérdidas estudia la tanatologia??
Socorro Ceja : Querida Josefina G: Gracias por participar, verás que la Tanatología no sólo es una disciplina que estudia los procesos de la muerte y el morir, sino es el área más sensible, calida y humana de la medicina y de los aspectos del ser… Así que dependiendo del contexto en que se trabaje nos encargamos: Social:Todo tipo de pérdidas significativas por ejemplo: Divorcios, separaciones, Infidelidad, Niños especiales, Nido Vacío, Ideación Suicida, jubilaciones, sobrevivientes de secuestro, y adultos mayores. Educativo: Educando, Investigando, Formando, Publicando, todo lo concerniente a los objetos de estudio de la disciplina desde lo Antropólogico, lo social, lo psicológico, lo teológico y ahora la espiritualidad. En el clinico: atendemos a toda persona con un diagnóstico de enfermedad crónica o terminales, damos asistencia a la familia y al personal sanitario que les atiende… Como podrás observar, la grandeza de la Tanatología es preciosa, realmente está para servir y para acompañar en los momentos más obscuros del vivir…. Os mando un abrazo!
Kike: HOLA PSIC TE FELICITO ERES UN GRAN SER HUMANO Y EXCELENTE PROFESIONAL,  UNA LUZ EN EL CAMINO DE LOS QUE HEMOS PERDIDO A UN SER AMADO.
Socorro Ceja : Querido Enrique: Gracias por tus palabras, ser luz para otros es también iluminar mi propio ser, sabes que amo lo que hago y el compartir con nuestra gente fe y esperanza, de que la Muerte jamás podrá arrebatar el amor y lo amado… Un honor aprender de ti y contar con tu valiosa amistad, sabes que os quiero mucho!! Te abrazo en la luz que ya eres!!
Noemi: Hola buenos días, ¿Cómo puedo ayudar a mi pareja a perder el miedo a la muerte y aceptarla como un proceso natural de la vida? Saludos
Socorro Ceja : Hola Noemi: un tema muy importante, ya que este miedo es muy común en nuestra sociedad, te felicito por tu interés en tu pareja, dicen que mujer prevenida vale por dos… Ante el miedo a la muerte tenemos varias opciones, por ejemplo buscar información de acuerdo a quién soy y lo que creo, yo te recomiendo que busques videos que hablen de las experiencias cercanas a la muerte, donde muchas personas comparten lo que vivieron en un momento de muerte clínica, (estos hechos están cientificamente observados y comprobados) sé que los varones acostumbran guiarse más por lo racional, lo que les pueda dar al menos una nueva visión de que realmente la muerte no existe, ya que lo que más sorprende de estos testimonios, es que las personas que regresaron cambiaron su forma de vivirse, enriqueciendola y compartiendo el mensaje que se está en un lugar bello, que vieron a sus seres amados, que sentían mucha paz y que ellos mismos no querian regresar… En youtube hay muchos videos, si no te recomiendo mi página donde tengo algunos documentales que hablan sobre estas experiencias. www.grupoluzyverdad.org Te mando un abrazo y gracias por participar!
Joel: Hola que tal buenos, dias, mi pregunta es si es posible emplear la hipnosis para poder superar la perdida de un ser querido? gracias
Socorro Ceja : Hola Joel : buenos días, verás que la hipnósis es sólo una técnica que puede ser de ayuda para acompañar a un doliente, más en mi experiencia, el proceso de duelo tiene que ver con las potencialidades del doliente, sus recursos y sus carencias, es decir, es tan complejo la mente y el ser humano, por lo que debemos ser muy cuidadosos los especialistas del duelo en aplicar la técnica para todos.. Generalmente se hace necesario integrar no una técnica, sino una terapéutica que respete la dinámica del duelo, sé que a veces quisieramos acortar el camino y el dolor, pero sólo con una nueva consciencia producto de una serie de vivencias y elecciones responsables se puede llegar a esa meta… Más si para ti os funciona, vale..eso es lo que importa, si te sientes en confianza con tu terapeuta y vez resultados…vas en buen camino. Un abrazo y gracias por participar!
César: Buenas tardes, doctora. Muy interesante el tema que maneja. ¿Cómo puedo hacer para sobrellevar mejor el duelo en mi familia, ya que mi madre falleció hace un año exactamente y es difícil asimilar que ya no está, sobre todo porque fue muy difícil al final, ya que le diagnosticaron cáncer y murió de esta enfermedad trágica? Gracias
Socorro Ceja : Hola César: cuando perdemos a un ser querido por una enfermedad crónica tenemos una gran ventaja, estar presentes, despedirnos, no dejar asuntos pendientes, darle mucho de nuestro amor y agradecimiento… Si en tu familia aprovecharon este tiempo, su proceso de duelo será más corto y saludable, de no ser así , se tendrán que perdonar de los “hubieras”.. el pasado ya no lo podemos cambiar.. En tu caso el primer año nos recuerda los aniversarios, las primeras festividades sin ella y es normal que caigamos en una tristeza profunda, añorandolos tal vez más que cuando ocurrió la muerte.. Es importante que tengan conocimiento de que una Madre no se pierde, ella les acompaña en una nueva presencia, no le lloreis como muerta, ella vive con más luz, con más consciencia y más plena, haganla parte de su vida y de todo lo que hacen, no eres huerfáno, reencuentrate con ella ahora mismo, habla con ella, quién mejor para comprenderte , guiarte y darte la fortaleza que necesitas para seguir el día a día… Cambiar nuestra forma de ver la muerte y de nuestra forma de amarles, os ayuda mucho a los dolientes, porque sólo el amor rescata de la obscuridad.. Si tienes interés de saber más, entra a mi página donde acompañamos y ofrecemos recomendaciones especializadas para nuestros amigos y hermanos que han perdido a un ser querido. www.grupoluzyverdad.org Os mando un gran abrazo de paz, sabiduría y consuelo!
Cristina: Hace 2 Años tres meses fallecio mi novio en una axidente en carro.. hasta la fecha no puedo superarlo, en ocaciones me siento sala… no he tenido ninguna otra pareja… no porque no quiera sino porque no se a dado… ya puedo platicar de mi novio y puedo aguantar las ganas de llorar pero en ocaciones las lagrimas corren…
Socorro Ceja Querida Cristina: perder de una forma trágica y repentina a nuestro ser amado, conlleva un duelo que se prolonga por todos esos sentimientos y emociones que no terminan de descargar nuestra impotencia, frustración, enojo, soledad y mucha tristeza… Tantos sueños perdidos, nuestras promesas, nuestras vivencias….cuánto quedo pendiente!! Es normal que te sientas sola y más si no has tenido asistencia o te hayan facilitado herramientas para vivir este proceso con más luz, verás que sigues muy conectada a esos recuerdos y esa energía que estás generando no permite que llegue alguién más a tu vida… Más es recomendable que primero sane tu corazón, si vives en Tijuana te invito a mis grupos de duelo, donde ese llanto se transforma en un amor tan pleno e incondicional que te da la fortaleza y la sabiduría para retomar tu vida, ya que el amor sólo puede dar frutos de amor y no es necesario que sufras de esta manera… Hablar con él desde tu corazón ayuda, permitirte llorar ayuda, abrirte nuevamente a la vida también ayuda. Te mando un abrazo!!

Moderador: Periódico FRONTERA agradece la participación en este foro de Socorro Ceja. ¿Desea agregar un comentario final?
Socorro Ceja : Sólo agradecer la invitación al Periódico Frontera, para estar en este foro y especialmente a las personas que participaron. El tema de las pérdidas en tan amplio y tan delicado, que me limita mucho el transmitir desde este espacio todo lo que es posible hacer para tener luz en su corazón… Más les invito a visitar mi página y en ella encontrás muchos articulos de Especialistas en materia de duelo y un foro especializado para el acompañamiento del doliente… www.grupoluzyverdad.org todo es gratuito!! No me despido, un placer estar… Bendiciones Su amiga Socorro Ceja