¡Hasta aquí llego el amor! ¿Cómo y Cuándo dejar a tu pareja?


Queridos amigas :

En clave de humor, descubre cuándo se vuelve imperioso romper, las maneras más pícaras de hacerlo y los consejos para no deprimirte durante el duelo. Leímos el libro de Lisa Sussman Más de 100 maneras de dejar a tu hombre y seleccionamos los mejores trucos de esta especialista sentimental norteamericana.

Si te identificas con varias de estas categorías, entonces es el momento de decir adiós

  • Detestas lo que antes amabas. Un estudio de la Universidad de Ohio reveló que el amor tiene su contracara, y lo que nos seducía de nuestra pareja ahora nos trastorna. De pronto, su capacidad de organización te resulta controladora y su carácter romántico, patético.
  • Estás convencida de que el amor todo lo puede y, a la espera de que la relación mejore, soportas actitudes de tu chico que ni por un segundo tolerarías del portero y mucho menos de ¡tu madre! Destierra esta creencia errónea: el amor no debería ser un flagelo.
  • De la noche a la mañana s(t)e ha(s) vuelto encantador(a). Según un estudio de la Universidad Cristiana de Texas hay un patrón de ruptura que la mayoría de las personas seguimos cuando estamos considerando la soltería: comenzamos a fijarnos en otros individuos y la culpa nos empuja a ser excesiva y –sospechosamente- cariñosos con nuestra pareja.
  • Has notado un cambio radical en tu vida sexual. Si tenías relaciones a menudo ahora apenas recuerdas qué es el sexo y viceversa. Un estudio publicado en la revista norteamericana Archives of Sexual Behaviour, perteneciente a la Academia Internacional de Investigaciones Sexuales, reveló que lo primero ocurre porque el hombre tiene una aventura y lo segundo porque está desesperado por hacer que las cosas funcionen.
  • No quiere (s) hacer planes para el futuro, ¡ni siquiera para el día siguiente! Las investigaciones han confirmado lo que nosotras sospechábamos: los hombres aborrecen dar malas noticias. Para evitar la confrontación, es posible que tu chico, o bien tú misma,  deje de hablar, llamar o incluso mandar emails (si se ha ido de viaje). Si lo arrinconas, es capaz de tartamudear… mejor, dile lo que piensas.

Artimañas para deshacerte de él
Si sólo han salido una vez, deja de responder a sus llamadas. De esta manera a) se olvidará de ti, b) conocerá a otra chica o c) pensará que te han secuestrado.
Tras algunos meses:
Puedes recurrir al famoso “no eres tú, soy yo”. Hay encuestas que aseguran que a pesar de ser un método poco utilizado es, sin embargo, uno de los más efectivos porque evita que las cosas adquieran un cariz personal, reduciendo el riesgo de que el otro nos insulte. ¿Lo mejor? Llévatelo a un sitio público y prepárate el discurso de antemano. Utiliza frases como “no busco comprometerme” o “quiero centrarme en mi carrera”. Infalibles.
Tras uno o varios años:
Alarga la ruptura, de esta manera podrás trabajar la culpa, el miedo a la soledad, etc, antes de engrosar la lista de solteras. ¿Cómo? Inicia conversaciones sobre la relación dejándole caer que has perdido el interés; coméntale las cosas que te molestan de él y, de vez en cuando, promueve alguna que otra pelea para demostrarle que –efectivamente–  son incompatibles.
Sugerencias para sobrevivir al duelo

  • Llora y date permiso para estar triste. Los psicólogos coinciden en la importancia de darle cabida al desconsuelo para no arrastrarlo indefinidamente ni trasladarlo a futuras relaciones. Además, está comprobado que llorar disminuye la tensión y relaja los músculos, reduciendo la perturbación física y emocional.
  • En un calendario, marca una fecha a partir de la cual dejar de regocijarte en el dolor. De acuerdo con un estudio, antes de reparar el corazón es necesario acabar con el tormento emocional.
  • No le llames. Y si él te llama a ti, no atiendas. Tan solo cuando haya pasado una semana te será posible mantener una conversación civilizada.
  • Céntrate en el hoy. Los expertos afirman que si comienzas a proyectar en la semana o en el mes que viene, te verás desbordada.
  • Estipula un horario para el sufrimiento; permítete pensar en él, digamos, entre las 16 y las 16.30. Si te torturas fuera de ese horario, recuérdate que estás haciendo trampas.
  • Pellízcate cada vez que tengas un pensamiento del estilo “nadie volverá a quererme nunca más”.
  • Establece una semana en la cual darte todos los caprichos. Atibórrate de helados y dulces, sal de fiesta, de compras, liga con el cartero, etc. Después, recobra la cordura… y la rutina. Los expertos estiman que estas pausas ayudan a ganar perspectiva.
  • Apúntate al gimnasio. Vence la pereza y comienza a quemar calorías. Está comprobado que hacer cada día 30 minutos de deporte mejora el ánimo gracias a la liberación de endorfinas, hormonas responsables del buen humor.
  • Deshazte de sus pertenencias. Barrer con sus cosas significa hacer espacio para algo –¡o alguien!– nuevo.
  • Rodéate de seres queridos. Pide el auxilio de tu madre y el de tus amigos; nada como la buena compañía para superar una ruptura amorosa.

¡¡Y a dar paso… a lo nuevo!!

Publicado por: Psic. Elizabeth Escárcega

Ref.*Over 100 ways to Dump a Man, de Lisa Sussman. Ed. Carlton Books. Por Gil Estrada

Razones de Pecho, Conferencia para la Educación y Prevención del Cáncer de Mama!

Tijuana ConferenciaPróximamente en Tijuana 16 de Octubre,  Ensenada Octubre 23 y Jueves 30 en Mexicali !!
Queridos amigos:
Telnor, Bienestar Social se une a la campaña  mundial de concientización para la prevención del cáncer de mama.
Y hoy pone a su disposición una conferencia donde hablaremos de forma dinámica y sencilla, de los factores que ponen en riesgo nuestra salud y de lo que se puede hacer desde lo personal y familiar para acompañar a un ser querido que esté viviendo esta condición.
Educar, Informar y Sensibilizar en el tema del cáncer es una de las principales tareas que nos facilitan el salvar vidas de nuestras mujeres, hombres y niños.
Durante años he acompañado de forma grupal e individual a personas que están pasando por una situación de cáncer, por lo que al hacer un tratamiento integral cada uno revela una historia  del contenido emocional de su enfermedad .
Sentimientos, Pensamientos , Creencias y Memorias que afectan el sistema autoinmune, robando energía para facilitar los procesos curativos que se están llevando a cabo en la persona.
Uno de ellos es el  estrés fisiológico y circunstancial,  que acompañan a la persona y familia en esta situación, donde el que menos conocimiento tiene, se hace vulnerable física y emocionalmente a los costos de la enfermedad.
En esta conferencia compartiré herramientas, que desde lo Psicológico os permiten generar salud  para todos y sirven para actuar responsablemente y con conocimiento hacia una mejora de nuestra calidad de vida.
Razones de Pecho, una conferencia para aquellos  que quieran hacer la diferencia.

Os esperamos, la entrada es gratuita, por cortesía de TELNOR, Bienestar Social!

Psic. Socorro Ceja
Terapeuta Familiar, Tanatóloga y Esp. en Desarrollo Humano

 
Telnor Tijuana:     Aula Cecap ubicada en Calle 10 y Ocampo
Telnor Ensenada: Instalaciones Telnor, frente a restaurante Epocas
Telnor Mexicali:   Aula de Capacitación Pioneros,  frente a central  centro cívico.
 

Conferencia "El suicidio en la Familia, el antes y el después…"

Flyer Conferencia Suicidio

 
Conferencia Suicidio
Queridos amigos: 

El estigma y el enigma que encierra el suicidio en nuestra sociedad sigue cobrando vidas. Cada año hay alrededor de 1’000,000 de muertes en el mundo, es decir cada 40 segundos se suicida una persona, por lo que ya es tiempo que hagamos visible lo invisible.

Durante 7 años de trabajo con personas con ideación suicida y en el acompañamiento de familias que ya han pasado por la dolorosa experiencia de la pérdida, he encontrado muchos mensajes de amor y sufrimiento:
“-Ya no puedo más, siento que mi familia descansará si yo muero, siento mucho no poder ser, como ellos quieren y ya me cansé de luchar, necesito paz….-“
(Testimonio de uno de mis consultantes, un joven de 17 años)
“- He intentado suicidarme tres veces, mi vida no tiene ningún valor, si mi propio padre abusó de mi y mi madre lo permitió… no puedo con eso!!-“
(Testimonio de una de mis consultantes, una Mujer de 30 años, madre de 4 hijos)
“Me tomé las pastillas porque queria dormir y no despertar, es tan doloroso buscar a mi hermanita y que ya no esté, quiero reunirme con ella, eramos muy unidas, no entiendo por qué me dejó…”
(Testimonio de una de mis consultantes de apenas 10 años, su hermana de 13 años se habia suicidado unos meses atrás…)
La familia es el principal actor para que el silencio se rompa y con ello se pueda dar asistencia integral, para evitar en lo posible una de las muertes más dolorosas y solitarias..
Hay que educarnos sobre la muerte y aprender herramientas para la vida, para que  desde la familia brindemos recursos a los nuestros, para trascender el dolor, la soledad, la depresión y el sinsentido del vivir…
El suicidio es una muerte evitable, cuando tomemos consciencia de escuchar como Familia y Sociedad el dolor, las cosas cambiarán…
De esto y mas compartiré con los que estén interesados en hacer la diferencia…
Bendiciones!!
Socorro Ceja
LugarCidh Universidad,
Parque México Norte 509, Secc. Jardines, Playas de Tijuana.
Fecha: Miercóles 10 de Septiembre (Día mundial para la prevención del suicidio) Y Miercóles 15 de Octubre 2da. sesión.
Horario: 6:00 a 8:00 p.m.
Costo: $100 pesos
Mayores informes a los tels. 6809293 y 6318173