El Sanador sólo ofrece amor…

Grupo Luz y Verdad

Queridos amigos: 

Muchas personas al venir a consulta, llegan llenos de miedo, desconfianza, ira y dolor, curioso es que engrandecen sus experiencias a través del EGO, pero no a través de la poderosa energía del Amor.
Llama la atención la recurrente ansiedad por transformar lo que es doloroso sin tener experiencia emocional de cambio.
No hay misterios en la terapéutica, el amor sigue siendo la mejor medicina, el mejor camino, la mejor respuesta y la mejor forma de Ser y Vivir..
Lo que si es un reto, es reconocer lo que es el amor de lo que no lo es, en ello respetaremos el nivel de consciencia de cada hermano, pero os invitaremos a trascender sus limitaciones y realizar su propia búsqueda !!
Reflexiona mi hermano lo que te aqueja, se honesto y respondete cuánto amor permites y cuánto amor generas, os aseguro que el primer paso a la verdad y sanación esta dado.
Bendiciones plenas!!

Psic. Socorro Ceja

El Sanador sólo ofrece amor…

Grupo Luz y Verdad

Queridos amigos: 

Muchas personas al venir a consulta, llegan llenos de miedo, desconfianza, ira y dolor, curioso es que engrandecen sus experiencias a través del EGO, pero no a través de la poderosa energía del Amor.
Llama la atención la recurrente ansiedad por transformar lo que es doloroso sin tener experiencia emocional de cambio.
No hay misterios en la terapéutica, el amor sigue siendo la mejor medicina, el mejor camino, la mejor respuesta y la mejor forma de Ser y Vivir..
Lo que si es un reto, es reconocer lo que es el amor de lo que no lo es, en ello respetaremos el nivel de consciencia de cada hermano, pero os invitaremos a trascender sus limitaciones y realizar su propia búsqueda !!
Reflexiona mi hermano lo que te aqueja, se honesto y respondete cuánto amor permites y cuánto amor generas, os aseguro que el primer paso a la verdad y sanación esta dado.
Bendiciones plenas!!

Psic. Socorro Ceja

De lo que abunda en el corazón…

Queridos amigos: 

Proverbio_hindu
Es muy interesante analizar el fenómeno de la interpretación de los eventos y la desconsideración de opinar y juzgar las cosas, y a las personas a la ligera…
Toda palabra formada en el pensamiento y en obra, la recibe el Universo, no os sorprendas que a tu casa llegue el “mesar de cabellos”, cuando no os tomas responsabilidad del correcto actuar, pensar y sentir…
Los estados emocionales nos pueden llegar a contaminar el juicio y la objetividad, por ello antes de hablar mucho bien harias que sientieras la emoción presente y que reflexionaras en lo que vas a compartir, si es para edificar o destruir…
El amor no permitirá jamás el lastimar a otro, no importa las condiciones o circunstancias, es fácil detectar si se habla a través del Ego o de lo Divino, porque constantemente estamos mostrando de lo que abunda en el corazón…
No hables sin consciencia mi hermano, toma responsabilidad y permite que sea el amor sea quien se exprese a través de ti…
Bendiciones!!

Para reflexionar: Te odio en positivo….!!

 
Te odio, en positivo!!
Queridos amigos: 

En consulta es frecuente escuchar afirmaciones de odio, frustración, ira, cólera, resentimiento, y sobre todo después de pasar por una pérdida significativa…

Os comparto que expresar con libertad los sentimientos se hace necesario para la buena salud y también para el crecimiento personal y espiritual…
Pero antes de que empiecen a quebrar platos, acusar y confrontar , debes tomar conocimiento y responsabilidad de hacer de esta expresión libre un efecto positivo para ti y para los que te rodean.
-Aprended que todo lo que se Reprime, enferma…
“El demonio de la ira reprimida corroe el alma, como os explica el Dr. Carlos Simonton (especialista americano en el tratamiento de cáncer) quien afirma QUE LOS DISGUSTOS DIGERIDOS EN SILENCIO, terminan por digerir las células del cuerpo, en el sentido literal de la palabra. Cuando uno ya no reacciona activamente a sus enfados obliga en alguna manera a que reaccione el cuerpo y este queda devorado en su reacción. Somos responsables de la falta de salud si no prestamos a los pensamientos y sentimientos la atención debida”
– Aprended que todo lo que se integra, libera…
Los antiguos monjes no aconsejaban a reprimir las emociones, sino a dialogar con ellas, en ese encuentro personal con el odio, aprender y enseñarle algo, como un intercambio de enriquecimiento y experiencia.
“Debeis tener la audacia de mirarles de frente y vivirlos, pero en contemplación amorosa y con respeto a los otros..”
– Vive la Ira como un maestro…
En el odio hacia una persona o a una situación se oculta siempre un impulso positivo, el odio es un reto para fijar distancias saludables.
“Te odio, ya no permitiré que me pises “
“Te odio mamá, nunca me escuchas”
“Odio el haberme dejado engañar, ahora estaré más atenta”
Queridos amigos, no debeis sentirte herido cuando alguien os diga que te odia, más bien escuchale y reflexiona en silencio, qué es lo que realmente te quiere mostrar, ya que la mayoria de las veces estamos ciegos a ciertos comportamientos nuestros que os pueden herir a los que amamos.
Ahora si tu eres quién siente odiar, exprésalo, siéntate con tu odio y platiquen, como os vimos en el consejo de los monjes e integra amorosamente esa experiencia.
Venga, como odio la ignorancia, os comparto esta reflexión, mi Ser os desea para todos que su mayor bien se haga presente!!
Bendiciones!!
Socorro Ceja
**Algunas referencias fueron tomadas del libro “La Salud como tarea espiritual de Ansel Grun y Meinrad Dufner”

Duelo, un punto final. !!

file271290456727


Queridos amigos:

En mi experiencia como facilitadora de Grupos de Duelo, en diferentes modalidades (abiertos, cerrados, apoyo, autoayuda y psicoterapéuticos) he encontrado que el acompañamiento grupal funciona muy bien para los dolientes activos, que ya están dispuestos a transitar su camino de duelo y sanar con sus recursos y las herramientas que se facilitarán dentro de las sesiones…

Más el grupo debe tener como todo, un inicio y un final, y es muy saludable que los dolientes regresen a la vida, a poner en práctica lo aprendido y volverse dueños de su propio camino y sanación…

Los grupos de duelo son quemadores de energía y agotan a sus integrantes, quedarse de más no significa evolución o trascendencia, hay que entender que la muerte y la pérdida invita a transformaciones totales y no a permanecer en el egocidio y autosufrimiento.

Como facilitadores no debemos fomentar la codependencia y la permanencia de los asistenten en grupos eternos, aunque los mismos dolientes en su inocencia lo pidan.

Si existe el deseo entre los dolientes de acompañar a los nuevos integrantes, deberán permitirse tiempos de estar fuera del grupo y despues regresar, ya que como os mencioné la sombra arrastra y deforma a los que permanecen constantemente bajo su influencia.

El mismo Terapeuta o Facilitador debe estar anclado a otras actividades opuestas al tema de la muerte, porque el filtro se os contamina y sólo se puede ofrecer lo que la consciencia y el amor genera dentro de un corazón lleno de vida.

Desde la Psicología Transpersonal , el Desarrollo Humano y la Espiritualidad se puede aportar mucho a la práctica Tanatológica, en 6 años de trabajo he visto a muchos “muertos resucitar” y gracias a su esfuerzo, valentía y coraje para sanar, hoy tengo la confianza de decir “que hay más vida en la muerte y que si deseas un nuevo empezar, a ti corresponde ponerle a tu sufrimiento el punto final.”

Bendiciones a todos los asistentes de mis Grupos y Talleres!!

Socorro Ceja
Maestra en Tanatología, Psicoterapeuta y Guiadora Espiritual